jueves, 17 de septiembre de 2020

Reglas 4.0


Queridos camaradas del siglo XIX, os presentamos una versión reducida, simplificada y maquetada de las reglas de 1816

Como podréis ver, el juego sigue evolucionando gracias a las aportaciones de las comunidades de jugadores que juegan, disfrutan y testean el juego. Esto nos ha permitido ir mejorando una vez más las reglas, de cara a conseguir el sistema definitivo y traeros el reglamento completo.

Esperamos vuestras valoraciones, que lo leáis bien y si podéis jugar al juego con proxys o con las miniaturas oficiales hacerlo. No cuesta nada, quizás os sorprenda y guste. 



martes, 25 de febrero de 2020

El sueño truncado




“Anoche soñé que Besmir volvía a casa”

La voz de Dellza, como un susurro, repitió de nuevo las palabras desde la cocina.

- Anoche soñé que Besmir volvía a casa. Es una tontería. ¿Verdad?

Imer sabía que no era una tontería, sabía que aquella herida había marcado a su familia de manera terrible, sabía que nunca olvidarían lo que había pasado. Él también tenía pesadillas con aquello. Pero no respondió a su hermana. Cuando el dolor es tan profundo, no hay nada que decir.

Entró en la cocina y se sentó ante la mesa, frente a su hermana. A través del cristal plomado de la ventana se veía el amanecer, que poco a poco se ahogaba en un día nublado. Tomó pan y queso. Los recuerdos de lo sufrido le hicieron apreciar todo lo que tenían ahora: una casa caliente, comida... y la seguridad de que nada les pasaría.

Miró los ojos azules de su hermana. Los mismos ojos aterrados de aquel terrible día. El día que los demonios rojos visitaron su aldea en Albania.

Cuando llegaron, los vecinos de Imer los miraron extrañados, sin miedo. La aldea era tan pobre que nada podían robarles.

Se equivocaban. Venían a por los niños.

Su madre murió tratando de que no se llevasen a Bismer. Ni siquiera vio venir el tajo de espada. Su padre, más afortunado, recibió una paliza. Imer y Dellza, paralizados por el terror y el asombro, solo pudieron mirar como se llevaban a Bismer, agarrados de la mano.

Cuando su padre terminó de enterrar a su madre, decidió dirigirse al norte, lejos de aquella tierra maldita. Buscó un lugar seguro para lo que quedaba de su familia.

Y lo encontró. El padre de Imer tenía un don para trabajar el metal, una habilidad que, unida a sus pieles claras, hizo que los germanos les recibiesen con los brazos abiertos. Se habían establecido en un pueblo tranquilo, y volvieron a moldear el acero.

Imer salió de la casa, dirigiéndose al taller, Dellza iba a su lado. El era bueno con la herrería. Muy bueno. Pero era su hermana la que tenía el don: el metal cobraba vida en sus manos. Hacía armaduras tan duras como el diamante, y tan livianas y elegantes como un vestido de fiesta. 
Su padre había estado muy orgulloso de los dos, hasta que aquel maldito invierno se lo había llevado.

Hacía frío, y una niebla baja cubría las calles. Imer se sobresaltó cuando el ruido de disparos rompió la mañana. Venía del fondo de la calle. Se alcanzaba a distinguir como la línea de regulares prusianos trataba de mantener a raya a unas formas borrosas y rojizas que se acercaban.

Lo último que pensó Imer con claridad es que no podía estar pasando. Otra vez no.

El sonido de los disparos se vio ahogado por un lamento chirriante, que le produjo una terrible sensación de terror. Delante de ellos, los soldados prusianos parecían paralizados. Solo había un movimiento en la calle: unas figuras vestidas de rojo y cubiertas con máscaras avanzaban disparando continuamente unas extrañas armas.

Su hermana se aferró a su mano.

Quietos como estatuas, vieron el terrible espectáculo: los jenízaros estaban allí, figuras rojas moviendo  espadas, tan rápido que parecían hechas con la misma niebla; la sangre de los soldados prusianos fundiéndose roja con la tierra.

Imer pensó, de forma absurda, que había demasiado rojo.

La lucha duró segundos. El horrible sonido, que parecía venir de las máscaras de los hombres vestidos de rojo, duró una eternidad.

Por fin todo acabó. Una figura se adelantó. Hablaba despacio, con la voz distorsionada por la máscara:

- La paz sea con vosotros hermanos. He venido a por Dellza. Allah le dio un don, y es hora de que lo ponga al servicio de los seguidores del profeta.

Imer quiso negarse, pero algo en la mirada de aquel jenízaro le quitaba el habla. El extraño se quitó la máscara.

La piel blanca, los ojos azules. La pesadilla de Imer había abandonado el mundo de los sueños.
El rostro de su hermano, en el cuerpo de un demonio.

Dos de los jenízaros se llevaron a Dellza en volandas. Imer asistió impotente de nuevo, mientras lo perdía todo.  Ella todavía susurraba.


“Anoche soñé que Besmir volvía a casa”

El eco de una pesadilla. 

viernes, 21 de febrero de 2020

Hispania wargames 2020 y más novedades



Este fin de semana en Alhaurín de la Torre(Málaga) se celebran el evento de las Hispania Wargames y podréis encontrar productos de 1816 en el stand de Last Sword, hemos conseguido que nos lleven los starter de las 5 facciones para acercarlo al público malagueño, así que os animo a que os acerquéis y veáis las miniaturas en mano.




Además este mes pusimos a la venta las plantillas de efecto en la tienda online, estas plantillas nos permiten medir con facilidad los efectos de psicología, explosiones, áreas de combate y demás efectos que se producen durante una partida del juego. Está hecha en metacrilato y la produce la marca Wargame Tokens.


Por último, este mes de marzo volveremos con fuerza con los eventos locales en Madrid, tenemos otra tienda física que empieza a vender nuestro producto en la Coruña como es la Fortaleza y estamos preparando la versión 4.0 de las reglas que mejorará el juego arreglando los fallos que lastraba. Todo esto gracias a la comunidad que nos apoya y confía en nuestro producto, estamos muy agradecidos y seguimos paso a paso para conseguir el mejor resultado dentro de nuestros humildes recursos.


jueves, 19 de diciembre de 2019

Resumen del año 2019



Finalizado el primer año de 1816 wargame queríamos hacer un resumen de lo que ha supuesto el inicio de la aventura y hasta donde han llegado nuestros objetivos. Aunque empezamos a desarrollar el juego en Septiembre de 2018, no empezó a tomar forma por estas fechas del año pasado y ahora nos encontramos con todas las ideas plasmadas en la mesa, ¡1816 ya es una realidad!

Antes que nada, queríamos mencionar la cantidad medios vía podcast, youtube o blogs que nos han mencionado, apoyado y seguido en nuestra evolución de manera desinteresada, más que nada por apoyar el hobby y un proyecto español que intenta desarrollarse de una manera humilde y con esfuerzo. Así que aquí tenéis algunas de esas entrevistas:






También tenéis otros videos interesantes y diversos en nuestra lista de reproducción de youtube para la comunidad.


El desarrollo del juego comenzó con enseñar unos primeros greens, hablar un poco de las ideas trasfondisticas del juego, después sacamos una versión 2.0 de las reglas, se mejoró gracias a la comunidad dando la actual beta 3.5 y entre medias gracias a los mecenas conseguimos sacar un Kickstarter que nos permitió tener ya a la venta 5 facciones diferentes, un catálogo de 25 miniaturas algo que ha sido todo un reto, pero también un hito para nosotros.





Por el camino han pasado muchos colaboradores, desde ilustradores, pintores, la gente de Scratch Attack con su pedazo mesa que nos ha permitido tener un escenario donde hacer demostraciones del juego y un set de fotografía. 




Estamos muy contentos por mirar atrás y ver todo lo que hemos conseguido, pero vivimos en el presente y miramos hacia el futuro, por lo que nuestro objetivo es cumplir con algo que nos ha costado terminar: presentar las reglas completas y gratuitas en la web, junto a un futuro KS que traiga novedades y aumente la variedad de tropas y miniaturas de juego.


Os deseamos un buen final de año y que el 2020 siga siendo igual de interesante para el hobby. Esperamos que probéis las reglas y nos vemos en los eventos que se organicen por la península.




lunes, 2 de diciembre de 2019

Plantilla de efecto de Wargame Tokens



Desde nuestros amigos de Wargame Tokens hemos tenido la suerte de colaborar con ellos para poder tener tokens y plantillas que faciliten el juego a los fans de 1816, algo que nos habían demandado muchos jugadores, por lo que hemos aceptado el reto y os traemos el primer resultado de esta alianza.





Tras sacar nuestros propios marcadores de minas, saqueo de cadáveres y en un futuro trampas de cepos, necesitábamos unos marcadores que mostraran las heridas, las armas estropeadas o encasquilladas y acciones como esconderse. Pero la herramienta que más urgía era el área de efecto o plantillón de 20cm de diámetro de metacrilato que hemos puesto a disposición de todos los jugadores.


Esta plantilla tiene dos medidas, una de 5cm de radio para conocer la zona de combate de la miniatura afectada, la zona de saqueo que se puede tener y por supuesto la zona de desactivar trampas. Luego está el área de 10cm de radio que es la más extensa y engloba los efectos del miedo, las explosiones de los veteranos prusianos o el gas que lanzan las tropas suecas entre otros efectos.




Espero que valoréis esta pieza como un producto hecho con cariño y que es útil, estará a la venta en nuestra tienda online y la tienda online de Wargame Tokens al inicio de este próximo año.


domingo, 24 de noviembre de 2019

Black Friday en 1816



Esta semana celebraremos la semana de Black Friday, desde el día 25 lunes hasta el 1 de Diciembre, todos los productos de nuestra web tendrán un 25% de descuento. Además la página de Last Sword también tiene nuestro catálogo y aplicará suculentos descuentos en varios productos.

Corona de Suecia

Nuevo Imperio Prusiano

Imperio Otomano

Ducado de Lituania

Imperio Ruso

Solo necesitáis añadir el código BLACKFRIDAY, en la cesta de la compra y se aplicará el descuento de 25% en todos los productos que tengáis en la cesta, aprovechar para realizar pedidos entre varios amigos.


Visitar nuestra web para ver todo nuestro catálogo, las reglas y así conocer mejor el mundo de 1816. Cualquier duda u ocurrencia respecto al juego o trasfondo podéis compartirla con nosotros por fb, instagram o el correo electrónico.


viernes, 15 de noviembre de 2019

Ritos de Metal: Marsella



Lo prometido es deuda y hace un tiempo hablamos de que a lo largo de este otoño y el invierno próximo íbamos a tener una pequeña campaña gratuita con distintos escenarios narrativos que darán una idea trasfondistica para las próximas novedades que salgan.

La campaña se llama Ritos de Metal, la cual ya hablaremos más adelante y el escenario que presentamos hoy es el primero, llamado: Marsella.
  
Este escenario es un escenario enfocado a la red de intrigas que trae el juego desde su inicio, la historia se desarrolla en la ciudad portuaria de Marsella, que en 1816 se encontraba en un profundo cambio para seguir siendo un puerto competitivo en el Mediterráneo. Esto da pie a que se puedan unir varios factores y ser un caldo de cultivo para una revuelta: por falta de comida, frio, contaminación, trabajo intenso.

Por todo ello el poder traer una misión que se pueda evitar una revuelta en un lugar estratégico hace que se una al objetivo principal de la misión en sí que es descubrir unos documentos para destruirlos. Toda esta esencia hace de la partida un escenario muy activo y entretenido, una vez acabado se podrá enviar los resultados de las partidas como siempre a la cuenta de correos: 1816game@gmail.com para poder ir generando nuevas tramas dependiendo los resultados y que el universo de 1816 este en constante movimiento dependiendo de los jugadores.


El escenario podréis descargarlo junto al resto de reglas tanto en este blog como en la página oficial de 1816. Las 6 facciones existentes podrán jugar este escenario con las reglas actuales de la versión beta 3,5.


martes, 12 de noviembre de 2019

Novedades de Noviembre 1816



Entramos en otro mes en el que el juego 1816 trae varias novedades y nos gustaría compartir con todos los fans del juego estas buenas nuevas que hacen crecer el wargame y facilitar el inicio al hobby a todos los que quieran adentrarse en el distópico universo de 1816.


La primera novedad son para las compras, aparte de tener ya a la venta el comando del Imperio Otomano y todas sus miniaturas por separado, hemos llegado a acuerdos con la empresa Last Sword donde podréis comprar el producto online a partir de esta semana y físicamente en la tienda Portal en Collado Villalba(Madrid). Además nuestra propia web se ha visto mejorada por material fotográfico de calidad donde se puede apreciar mejor la calidad de las miniaturas, el empaquetado de envío se ha sustituido por cajas que protejan bien el producto y así cuidar mejor la protección de la resina que contienen.





Por otro lado tenemos interés en anunciar la primera liguilla en Madrid donde se jugará el día 23 de Noviembre en la tienda Portal, 5 escenarios, habrá premios, habrá demostraciones e incluso podremos prestaros algún comando si queréis participar en la liga y previamente habéis leído las reglas. Las condiciones del evento serán las siguientes:


-Comandos de 5 miniaturas (de cualquiera de las 6 facciones), con su clase y especialidad seleccionadas, además de las 5 cartas de apoyo para el comando. Todas las miniaturas deberán estar montadas.

-5 partidas: Marsella (novedad del evento), Defensa a Ultranza, El Amanecer, Lucha Callejera y El Traidor.

-Reglas 3,5 del formato de juego Liga, además se añadirá 50 puntos de victoria extra al mejor relato que acompañe a su lista y 50 puntos de victoria extra al mejor comando pintado.

-Habrá premios por parte de 1816 wargame y Portal.

-Listas y relatos enviarlas al siguiente correo: 1816game@gmail.com hasta el 21 de Noviembre.

Creemos que es una gran oportunidad para el acercamiento de otros jugadores y jugar con gente que ya tiene experiencia en las reglas, además del creador del juego que podrá explicar mejor cualquier errata del manual o duda.




Por último queríamos anunciar que tanto el escenario narrativo Marsella que saldrá los próximos días, como las reglas 3,5 se podrán descargar tanto en este blog en la sección de Descargas como en la web de 1816 en la sección de Descargas también. 




Noviembre tendrá juego, tendrá más lugares donde adquirir el producto y en Black Friday habrá suculentos descuentos.

sábado, 2 de noviembre de 2019

Reglas Beta 3.5 y material extra



Tras un largo camino testeando las reglas, después de probar el sistema con distintos jugadores, distintas asociaciones y escuchando a los fans de 1816 hemos conseguido tener completadas lo que serían las reglas básicas del juego, englobadas en esta versión 3.5, la cual aun podrá sufrir alguna mejora pero las próximas versiones serán enfocadas a profundizar las reglas de campaña que aún no hemos podido definir por la magnitud que poseen dentro del juego.

En esta versión 3.5 podréis encontrar las siguientes novedades:

-Trasfondo resumido de cada una de las facciones.
-Reglas básicas consolidadas.
-Revisión de las cartas de juego.
-Perfiles revisados e incluidos el de la facción Otomana.
-Nuevas especializaciones de cada una de las facciones jugables.
-Revisión de los escenarios.
-Dos formatos de juego nuevos.



A todo esto queríamos sumarle el contenido de las cartas maquetadas para que podáis imprimirlas y jugar con ellas, los perfiles de cada facción de una manera resumida y maquetado. Además del mapa de campaña para que podáis ir ubicando a cada facción aunque no estén las reglas.



Esperamos que todo esto os de la posibilidad de probar el juego con más profundidad y nos ayudéis a mejorarlo. También nos gustaría que compartieseis con nosotros los resultados de las partidas para tener una base de datos de como evoluciona el juego y poder avanzar en el trasfondo según vayan saliendo los resultados. 


lunes, 21 de octubre de 2019

Imperio Otomano



El mundo evoluciona deprisa en este inicio de siglo, quizá demasiado; pero para el Sultanato de Constantinopla las cosas deben seguir su curso, como llevan haciéndose desde hace siglos. El incansable ritmo de la tradición marca sus pasos. 


El Imperio Otomano es temido en todo Europa. Ocupa los Balcanes y amenaza con introducirse en el centro del Viejo Continente, algo que aterra al Antiguo Régimen. Sin embargo, el Sultán y su corte no temen represalias. Allah es misericordioso, y el Islam debe extenderse por el continente europeo, como ya lo ha hecho en Asia y África.

Los germanos, atrapados entre el miedo y el derrumbe de sus tropas, han decidido difundir una propaganda oscura de sus enemigos, describiéndolos como demonios rojos.

Irónicamente esto ha mejorado los resultados en combate de los soldados jenízaros: su fama hace huir a muchas más tropas que las que matan. Pero el Imperio no está formado por demonios y tampoco únicamente por devotos soldados musulmanes; en su mayoría es una amalgama de tropas europeas y orientales, las cuales combaten por poder y riquezas. Es una horda que crece a medida que saquea las tierras de los conquistados.

El Sultanato no ha querido evolucionar en lo que va de siglo. Su estructura económica depende aún de una anticuada agricultura y del botín de guerra. Los saqueos al sur de lo que fue Austria y de los países eslavos les ha permitido llenar las arcas para mantenerse unos años más. Pero los tesoreros de la corte fruncen el ceño y no se dejan engañar por el flujo de bienes saqueados. Saben que, si no cae Viena, la guerra no podrá mantenerse mucho más tiempo.

La formación de soldados en masa en territorio europeo ha creado un ejército multicultural, donde cristianos y musulmanes luchan codo con codo junto a otros soldados llegados de muchas partes del mundo. La verdadera religión es el oro y la codicia, y eso hace que todos trabajen en armonía… mientras la paga se siga repartiendo.

La realidad estratégica en el Imperio Otomano es simple: mas allá de la horda que asedia Viena, y de la guardia personal del Sultán en  Constantinopla, no hay ejércitos organizados en todo el territorio. Las tierras están yermas de protección y justicia, vulnerables a cualquier revuelta.  El Imperio Otómano es un cascarón vacío. Una caída del gran ejército del Sultán haría que cualquier contingente pudiera plantarse en las puertas de la capital en un par de días.

Todos estos peligros los conocen los consejeros y príncipes del Sultanato y por ello han desarrollado una serie de comandos de élite, secuestrando científicos para que trabajen en la corte del Sultán y creando armamento para el Imperio y sus necesidades. Allah proveé, pero a veces hay que darle un pequeño empujón...


Tropas
Los jenízaros forman la espina dorsal del ejercito otomano. De entre ellos los mejores han sido elegidos. Destinados a recibir todas las bendiciones de Allah, y a entrenarse con un armamento moderno, su impacto en el campo de batalla está siendo considerable. Donde el grueso del ejercito del Sultán vence por la aplastante superioridad numérica y el miedo, los comandos hacen de sus armas el riguroso entrenamiento y una fe inquebrantable que raya el fanatismo.

Su eficacia les ha llevado a viajar más allá de las fronteras de una manera clandestina y poder asaltar objetivos vitales para la guerra política que azota Europa desde hace meses.
El soldado jenízaro es un habilidoso combatiente. Puede luchar bien en el cuerpo a cuerpo y disparar con una buena precisión. Su estilo híbrido  lo hace peligroso a media distancia y letal a medida que se reducen los ayaks entre él y sus adversarios.

Su sable o Kilij es una formidable arma con la que pueden humillar hasta al mejor de los espadachines. Su nuevo subfúsil es rápido como el de los rusos y, pese a llegar a poca distancia, dispara devastadoras ráfagas de cobertura.

Los avances tecnológicos no se quedan ahí: su máscara permite realizar cánticos y letanías musulmanas, los cuales hipnotizan a sus rivales, dejándolos paralizados de puro terror cuando esos extraños sonidos llegan a sus oídos. Estas letanías han causado estragos en el campo de batalla, permitiendo a los jenízaros aprovechar el miedo y la confusión entre sus rivales.

Décadas pasadas en duros campos de entrenamiento y adoctrinamiento, perfeccionan el estilo de combate más mortal de los jenízaros: la “danza turca”. Esta modalidad de esgrima permite a los soldados jenízaros relajar su cuerpo y lanzar estocadas con mayor velocidad, creando una oleada de ataques que difícilmente puede ser repelida por un simple soldado enemigo.

El Imperio Otomano se mueve en el filo de la navaja, como todos los imperios. La diferencia es que ellos lo hacen con la paciencia y rectitud que enseñan los sabios y el coran. Cuando la muerte es la mayor de las recompensas, no hay lugar para la precipitación ni la desesperación.

“Dominar o Morir” 

jueves, 3 de octubre de 2019

Eventos en Octubre 2019



Gracias a distintos grupos del hobby en Madrid hemos sido invitados para presentar el juego en dos eventos este mes, en los dos eventos haremos demostraciones del juego para todos los que deseen probarlo y podréis comprar los starter de las 5 bandas ya existentes.


El día 6 de Octubre, domingo tenemos un evento en Collado Villalba, aquí aprovechando las jornadas lúdicas de Sierra In Flames nos haremos hueco en una jornada con torneos de juegos históricos, demos de otros juegos variados actuales y seguro que un buen ambiente de jugones, ya no queda nada, pero estamos deseando jugar con mucha gente y si hay interesados que tengan ya su banda de 1816 para jugar, habrá algunas mesas disponibles y comandos para probar con amigos.
  

Después tendremos otra feria más variada en contenido, que es la jornada de Menteludic, un evento en la localidad de Moralzarzal donde acudiremos también a mostrar el juego y tendremos venta de nuestros productos. Este evento será el día 19 de Octubre y estaremos todo el día para amenizar las jornadas con un montón de actividades lúdicas diferentes.

¡Salir y cumplir vuestras misiones!

Os invitamos a toda la gente de Madrid o alrededores a que se acerque a los dos eventos para conocernos en persona, jugar con nosotros o simplemente charlar, las miniaturas se podrán ver en persona, tocarlas y seguramente comprar con ofertas suculentas.

Si tenéis vuestro comando ya montando y queréis aprender mejor las reglas para sacarle mayor provecho al juego, traeros las miniaturas al evento y a algunos amigos que seguro que disfrutamos de un fin de semana agradable.